top of page
Buscar

LUNA, LA MONA CARIBLANCA QUE YA NO SERÁ MASCOTA

  • revistasimetria
  • 31 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

Foto Suministrada.

En el marco de la campaña de recuperación de fauna silvestre Yo Quiero Verlos Libres de la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS), Cabildo Verde y la Policía Ambiental, una familia de Puerto Wilches entregó a las autoridades una mona cariblanca que había mantenido como mascota durante cuatro años.

BUCARAMANGA. Luna, como era llamada la mona, fue adquirida por 20 mil pesos a pocos meses de su nacimiento por Nicolás Antonio Cano Medina, un vendedor informal de Puerto Wilches que la cuidó hasta hoy cuando se enteró de la campaña de la autoridad ambiental y decidió entregarlo.

“Sinceramente yo lo tengo en la casa a diario amarrado y me da pesar tenerlo amarradito. Yo vivo en un ranchito de tablitas y entonces de pronto se me va y le pueden hacer daño y me dolería más”, asegura Cano Medina quien tiene claro que un simio de esta especie suele vivir en tropas y no podría sobrevivir si es liberado inmediatamente.

Es por esto que el animal “será trasladado a la reserva Cabildo Verde en Sabana de Torres donde iniciará un procesos de recuperación y adaptación con otros de su misma especie para luego ser devuelto, en grupo, a su hábitat natural”, explicó la veterinaria de la regional Mares de la CAS, Elizabeth Rodríguez Corzo.

Por su parte el director ejecutivo de la ONG Cabildo Verde, James Murillo, advirtió que “aunque los monos cariblancos no tienen una categoría de amenaza considerable, son una especie que está siendo explotada para suplir la demanda de fauna silvestre como mascota” afectando el equilibrio ecológico.

Murillo informó que por cada individuo que sobrevive al tráfico de fauna silvestre, 10 individuos más mueren producto de la cacería o el impacto que les produce ser retirados de su hábitat natural. Un ejemplo de esto fue la madre de Luna que fue asesinada para poder raptar a sus crías.

Actualmente la Policía Ambiental en Puerto Wilches, en cabeza del patrullero Jairo Caballero adelanta una fuerte campaña de sensibilización recordándole a la comunidad que desde el 6 de enero empezó a regir la ley contra el maltrato animal así que “para que no se vean inmersos en situaciones con la ley la mejor opción es darle un mejor trato a los animales domésticos y entregar la fauna silvestre a la autoridad”.

 
 
 

Comments


Lo más reciente
Archivo
Search By Tags

Revista Simetría no se responsabiliza por los comentarios realizados en este espacio. Las opiniones publicadas aquí son responsabilidad del usuario que las ha escrito. Revista Simetría se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje inapropiado, agredan a otras personas o sean publicidad diferente a la pautada con este medio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
WhatsApp Image 2020-04-06 at 3_53_46 PM.
a67257c9-dcc4-40f5-8a69-7081fe8150f7.jpg
NEOS CENTRO.jpg
Logro #135_ACTUALIZADO.jpg

Nuestros aliados

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal
bottom of page