EN PIEDECUESTA, EXPERTOS INTERNACIONALES COMPARTEN EXPERIENCIAS EXITOSAS EN INCLUSIÓN
- revistasimetria
- 19 oct 2016
- 2 Min. de lectura

Foto Suministrada.
Los asesores pedagógicos de la Fundación Progresa recorren los colegios de Piedecuesta para apoyar la inclusión escolar.
PIEDECUESTA. En el marco del proyecto integral de apoyo pedagógico que se adelanta en Piedecuesta desde el mes de agosto, se llevará a cabo un encuentro de experiencias exitosas a cargo de dos especialistas extranjeros, uno proveniente de España y el otro de México; la actividad se realizará este jueves 20 de octubre de 7:30 a.m. a 1:00 p.m. en el auditorio Gonzalo Prada Mantilla.
Milena Reyes Puerto, coordinadora del proyecto de Inclusión Escolar que se adelanta entre la Alcaldía de Piedecuesta, la Secretaría de Educación y la Fundación Progresa comentó: “la actividad va dirigida a psicólogos, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, agentes educativos, agentes de cambio y comunidad en general”.
Estos son los conferencistas invitados:
Emilio Ruiz: Profesor de Educación General básica, posgrado en Educación Especial, Licenciado en Psicología clínica, licenciado EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y PSICOLOGÍA EDUCATIVA DE LA Fundación Síndrome de down de Cantabria, Especialista en Pedagogía Terapéutica, Asesor de Atención a la Diversidad del Centro de Profesorado de Cantabria.
: “Claves para el éxito de la inclusión”
“Intervención sobre la conducta, prevención, anticipación y límites”
Msc. Malena Viniegra Mesa: Líder del programa de inclusión educativa del instituto Mexicano Regina, fundadora del grupo integral de psicología, aprendizaje y estudio para los alumno, padres de familia y maestros.
Conferencia: “flexibilización curricular”.
Cabe destacar que en lo corrido de esta administración se han adelantado acciones para fortalecer la inclusión en la localidad, es así como en el mes de marzo se realizó una conversatorio en el Colegio Carlos Vicente Rey dirigido por el sociólogo inglés David Towel, con la participación de padres de familia de niños y jóvenes con necesidades educativas especiales y docentes de apoyo; orientado a fortalecer el programa de inclusión educativa, con miras a evitar la deserción escolar y obtener mejores resultados con el programa.

Foto Suministrada.
La alcaldía de Piedecuesta decidió apostarle a fomentar el apoyo a los niños con barreras para el aprendizaje.
Comments