CHARALEÑOS TENDRÁN PLAN MAESTRO Y ALCANTARILLADO
- revistasimetria
- 19 oct 2016
- 2 Min. de lectura

Foto Suministrada.
CHARALÁ ¡Es un hecho! Con una inversión de $10.245 millones en el primer trimestre de 2017 comenzarán a ejecutarse las primeras obras para la construcción del Plan Maestro y Alcantarillado de Charalá. Habrá l cambio de redes sanitarias y pluviales.
Así lo definieron el Gobierno Departamental; el Ministerio de Vivienda, y el Departamento Nacional de Planeación, luego de analizar las condiciones de viabilidad del proyecto y ´desentrabar´ el lugar donde quedará ubicada la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR.
A partir de la fecha, por un periodo de tres meses, "se dará paso a la segunda etapa, para revisar los estudios y diseños de todo el sistema de aguas lluvias y aguas residuales y hacer los ajustes correspondientes para proceder con el comienzo de obra en los primeros meses del próximo año", explicó el gerente del Contrato Plan Santander, Hugo Rodríguez.
Según el cronograma establecido, el cambio de redes sanitarias y pluviales durará 18 meses y tendrá una inversión de $10.245 millones, además de los $24 millones que costó la primera fase (análisis de las condiciones de viabilidad), y los $94 que costará la segunda (ajustes de los estudios y diseños).
Durante la intervención de estas obras la Gobernación de Santander hará, con recursos propios, los estudios y diseños de la PTAR, que será financiada por el Departamento Nacional de Planeación en el 2017, por $3.600 millones.
"Excelente noticia para los habitantes de Charalá, el municipio tiene altas proyecciones de crecimiento, sobre todo con otras obras que se están impulsando como la vía San Gil-Charalá-Duitama, que proyectará demográficamente la seguridad de la localidad. Estas obras implican que el municipio tenga las condiciones en cuanto a distribución del uso del suelo, y las condiciones sanitarias para responder a su crecimiento y mejorar la calidad de vida de la comunidad", agregó Hugo Rodríguez.
Kommentare