FAMILIAS EN GIRÓN SE BENEFICIAN CON PROYECTO DE LIMÓN TAITÍ
- revistasimetria
- 28 sept 2016
- 1 Min. de lectura

Foto Suministrada.
GIRÓN. El limón taití y la ahuyama valluna son las frutas por la cuales el Gobierno Nacional quiere hacer de Santander un pilar de la comercialización, así lo manifiesta Juan Pablo Pineda Azuero, Viceministro Nacional de Agricultura: “El limón Taití es uno de los productos que más está requiriendo la comunidad internacional y nacional, es un cítrico que también tiene unas características fisiológicas muy importantes para la salud y en este momento es quien manda la parada”
Hace aproximadamente 7 meses se dio inicio al proyecto de establecimiento de 600 hectáreas de lima Taití asociada con ahuyama valluna en 6 municipios del departamento de Santander. Para Girón, que cuenta con una extensión rural del 94%, se beneficiaron 162 familias productoras.
“El mismo proyecto garantiza semillas para que las familias en el transcurso en que empiece la etapa productiva del limón Taití tengan asegurado un ingreso” manifestó Mauricio Álvarez, Secretario de Agricultura en Girón.
Cinco mil millones de pesos fueron destinados para la ejecución de este proyecto, los cuales fueron usados para la compra de insumos necesarios. A hoy el plan tiene un 90% consumado.
“Un agricultor con una hectárea de limón Taití, teniendo el sistema de riego, puede estar recibiendo de 1 a 3 salarios mínimos vigentes y además estamos consiguiendo la transformación de esta fruta utilizado los que sobra para zumo de limón y tortas de ahuyama generando ingresos extras” argumentó Abelardo Carreño Director de proyecto Limón Taití asociado con Ahuyama Valluna.
Comments