AGRO Y AGUA, PRIORIDADES EN CUMBRE DE ALCALDES
- revistasimetria
- 28 sept 2016
- 2 Min. de lectura

Foto Suministrada. La segunda cumbre de alcaldes de Santander estableció los objetivos de desarrollo sostenible que adelantarán los 87 municipios del departamento para cerrar las brechas de desigualdad que afectan a los santandereanos.
BUCARAMANGA. “Me parece que este evento es importante. Cómo planificar y proyectar las prácticas, contar las experiencias; que no sólo ofertemos desde Santander bienes y servicios sino que podamos ofertar buenas prácticas de desarrollo sostenible”, dijo el Gobernador de Santander, Didier Tavera Amado.
Anunció que los retos más destacados en su gobierno se concentran en la conservación de los recursos hídricos, con la puesta en marcha de la denominada ‘Gobernanza del Agua’, y la recuperación del campo santandereano.
“La única forma de que la ciudad sea sostenible, es que el campo sea sostenible, es que el agro sea sostenible, es que la provincia sea sostenible; entonces si no le pagamos esa deuda histórica que tenemos las ciudades con el campo, quienes cuidan el ecosistema, quienes son nuestra despensa alimentaria, quienes garantizan el normal funcionamiento del mundo: vamos a colapsar en las ciudades y grandes urbes”, afirmo el mandatario.
POT Moderno y buenas prácticas
“Hoy estamos trabajando con el Área Metropolitana de Bucaramanga en planear ese POT, esos POT Modernos. Qué importante que con esos objetivos de desarrollo sostenible podamos garantizar los ecosistemas sustentables y que esas prácticas garanticen cero hambre, erradicación de la pobreza extrema. Son prácticas que tenemos que extrapolar desde Santander y por eso esta importante cumbre con la presencia de más de 60 alcaldes”, dijo el Gobernador.
Compromisos adquiridos
El líder de los santandereanos destacó importantes compromisos en materia de planeación de infraestructura vial, educación, salud, agua potable y saneamiento básico para el departamentos. Agregó que lo principal es: “Cómo volvemos aspiracional el campo, cómo evitar el éxodo desde la provincia hacia las urbes”.
Mochila de productos santandereanos
En respuesta a la malinterpretación que algunos políticos hicieron del programa ‘Todos a progresar’, el Gobernador aclaró: “Creo que esto es una desinformación con lo que se está haciendo en el departamento de Santander, esto hace parte de todo un programa de la secretaría de Desarrollo que se llama ‘Todos a progresar’, y esto no se hizo sólo este domingo en Oiba, esto es una campaña que se viene haciendo con productos santandereanos”.
Comments