GOBERNACIÓN PROMUEVE ATENCIÓN EN SALUD DE CALIDAD PARA DOCENTES
- revistasimetria
- 27 sept 2016
- 2 Min. de lectura

Foto Suministrada
Garantizar acceso con calidad y oportunidad a los servicios de salud para docentes, directivos y sus familias, es uno de los retos del Gobierno de Didier Tavera Amado. Para realizar seguimiento a la situación en la prestación de los servicios, se realizó el Comité Regional del Fondo Prestacional del Magisterio.
BUCARAMANGA. Garantizar acceso con calidad y oportunidad a los servicios de salud para docentes, directivos y sus familias, es uno de los retos del Gobierno de Didier Tavera Amado. Para realizar seguimiento a la situación en la prestación de los servicios, se realizó el Comité Regional del Fondo Prestacional del Magisterio.
“Analizamos el estado de la prestación de los servicios y vemos varias falencias en lo relacionado con accesibilidad y oportunidad. Se han presentado dificultades en temas de citas de especialistas y urgencias, y eso debe cambiar, porque los maestros son régimen especial”, dijo la secretaria de Educación, Ana de Dios Tarazona García.
Entre las peticiones hechas por la Secretaria de Educación, está la apertura de un consultorio especial de urgencias, exclusivo para los docentes en clínicas donde se prestan los servicios.
La funcionaria informó que para hacer auditoría continua a la prestación de los servicios de salud, se contrató a una especialista en el tema para que apoye todos los procesos relacionados con las prestaciones sociales.
“Venimos haciendo un trabajo permanente, atendiendo quejas y reclamos de los docentes en temas de salud. Nuestro objetivo es actuar de forma oportuna, porque nuestros maestros merecen la mejor atención”, expresó Xiomar Jiménez Mora, del Fondo de Prestaciones del Magisterio de Santander.
Jiménez Mora informó que en los resultados del primer semestre se evidencian falencias en la prestación de servicios de especialistas y ayudas diagnósticas. “Estamos en seguimiento permanente para que nuestros maestros, tanto de áreas rurales, como urbanas, reciban atención en salud en las mejores condiciones”.
Al comité, liderado por la Secretaria de Educación, asistieron: representantes del Sindicato y de los directivos; miembros de los comités de Girón, Floridablanca, Piedecuesta y Bucaramanga; delegados de UT Oriente Región 5 (prestadores de servicios) y de la Fiduprevisora.
Comments