EN EL AGRO SE ESTUDIA, SE APRENDE Y SE PRODUCE
- revistasimetria
- 21 sept 2016
- 1 Min. de lectura

Foto Suministrada.
CIMITARRA. Fortalecer el campo santandereano como motor de desarrollo es una de las grandes apuestas del gobernador, Didier Alberto Tavera. Para conocer de primera mano la experiencia significativa de granjas escolares productivas, la secretaria de Educación, Ana de Dios Tarazona, llegó hasta el Colegio Integrado del Carare, en Cimitarra.
A ritmo de música y danzas la comunidad educativa le dio la bienvenida a la comitiva departamental, como preámbulo del recorrido, para conocer de primera mano todos los proyectos agropecuarios que los estudiantes realizan en la granja de la institución educativa.
Proyectos productivos destinados a la cría de peces; bovinos; horticultura; conejos; avícolas; cacao, maíz y hasta caucho, manejados de forma técnica y adecuada, sorprendieron a la secretaria de Educación.
“Llegamos hasta Cimitarra muy entusiasmados y nos sorprende ver la gran organización de la granja escolar del Colegio. Este es un ejemplo de que en el campo está el desarrollo y la competitividad de las regiones y un aliciente para nuestro gran reto de la Universidad del Campo”.
La petición
Fortalecer los colegios técnicos agropecuarios es una iniciativa firme de este Gobierno. “La huerta es del Departamento y fue entregada en comodato al Colegio. Nuestra petición es que el Departamento nos entregue los títulos de propiedad al Colegio, para poder intervenir e invertir con mayores garantías en la granja”, expresó Deiber Sáenz, rector.
Al respecto, la Secretaria de Educación precisó que informará al Gobernador sobre la petición, para analizar la viabilidad jurídica. “Revisaremos detenidamente la petición, porque una experiencia de organización como esta, donde a través de la administración adecuada del campo ganan los estudiantes y gana el colegio, es de aplaudir”.
Comentarii