top of page
Buscar

"PARA HACER LA PAZ DEBEMOS IMAGINARLA, LUEGO, TRABAJAR POR ELLA": DIDIER TAVERA

  • revistasimetria
  • 26 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

Foto Suministrada

El Gobernador de Santander, Didier Tavera Amado, instaló la primera cumbre de mandatarios departamentales que se realiza en una Colombia ad portas de vivir en una sociedad en Paz, sin conflicto armado.

BUCARAMANGA. Como buen santandereano, el mandatario recibió a todos los líderes con la consigna del primer artículo de la constitución que este territorio promulgó en el siglo XIX, que rezaba: ‘todo el que pisara su territorio podría considerarse su ciudadano’.

“Creemos que en aquella declaración política también había implícito un mensaje de gran profundidad, (…) Bienvenidos a este territorio dispuesto para el encuentro, preparado para la reconciliación y listo para asumir el reto de la paz de Colombia” dijo el Gobernador.

La paz se vivirá en los territorios

El líder de los santandereanos aseguró: “para hacer la Paz, primero debemos imaginarla, y luego trabajar por ella”. En ese sentido los mandatarios tienen ahora la gran responsabilidad de asumir el reto que significa vivir en paz y propiciar las condiciones para ello, “porque la Paz no tiene color político, ni pertenece a una orilla u otra. La Paz es un imperativo que reclama la historia”.

Teniendo en cuenta que la paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento, según el artículo 22 de la constitución nacional, el Gobernador de Santander aseguró que se avecinan grandes retos: La refrendación de los acuerdos pactados en la Habana y su respectiva implementación en el territorio colombiano.

El líder santandereano explicó que para cumplir este propósito es indispensable contar con los recursos, las instituciones, el apoyo de las comunidades y la sociedad civil. Un gran esfuerzo que se verá reflejado en la construcción de una sociedad con derecho a la educación, la salud, el agua potable, las vías, la electrificación y, más allá de la seguridad, la convivencia pacífica, y la participación ciudadana.

Además, reiteró la propuesta formulada a través de la Federación Nacional de Departamentos, de adoptar un “Sistema de Implementación con Enfoque Territorial de los acuerdos de Paz entre el Gobierno Nacional y las FARC”.

El Gobernador de Santander finalizó diciendo: “No hay región del país que pueda declararse ajena al conflicto, o que decida permanecer indiferente en la tarea de construir la paz y la reconciliación, no obstante, he dicho que en Santander, la Paz nos une. Hoy anhelo que esa misma paz una a todos los colombianos”.

Fotos Suministradas

El director de la Federación Nacional de Departamentos, Amilkar Hernández, dio la bienvenida a los gobernadores del país, y dijo que empieza una época de desarrollo para Colombia, tras la firma del acuerdo con las Farc.

 
 
 

コメント


Lo más reciente
Archivo
Search By Tags

Revista Simetría no se responsabiliza por los comentarios realizados en este espacio. Las opiniones publicadas aquí son responsabilidad del usuario que las ha escrito. Revista Simetría se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje inapropiado, agredan a otras personas o sean publicidad diferente a la pautada con este medio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
WhatsApp Image 2020-04-06 at 3_53_46 PM.
a67257c9-dcc4-40f5-8a69-7081fe8150f7.jpg
NEOS CENTRO.jpg
Logro #135_ACTUALIZADO.jpg

Nuestros aliados

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal
bottom of page