top of page
Buscar

LA PAZ EN NORTE DE SANTANDER, SINÓNIMO DE OPORTUNIDAD Y DESARROLLO

  • revistasimetria
  • 26 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

Foto Suministrada

CÚCUTA. Norte de Santander, en conjunto recibió con júbilo la firma del acuerdo que pone el fin al conflicto, que por más de 50 años libró el Estado colombiano contra las fuerzas insurgentes de las Farc.

Así lo señaló el secretario de Gobierno, Yebrail Haddad Linero, al anunciar que por directriz del gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado y, en cumplimiento del Plan de Desarrollo Un Norte Productivo para Todos, la paz en el departamento debe ser sinónimo de oportunidad y desarrollo.

Asolada por la violencia, la población y el territorio nortesantandereano tal vez como ningún otro, se cree que el acuerdo logrado es una segunda oportunidad para el departamento, como lo expresaron los voceros del Gobierno, una vez concluidas las alocuciones desde La Habana.

Según Haddad Linero, se preparan acciones que en el marco del posconflicto permitan llevar paz, concordia y tranquilidad a todo el departamento y que señale una clara ruta hacia la prosperidad, y se posibilite a los nortesantandereanos soñar con la felicidad después de décadas signadas por el dolor que dejan las atrocidades de la guerra.

“La paz en Norte de Santander, debe ser sinónimo de inversión y progreso social, de acumulación de potencial humano, con más educación y oportunidad para lograr superar la brecha social, y se pueda poner a tono con la superación de necesidades insatisfechas”, detalló Haddad Linero.

Desde la óptica del funcionario, la paz debe llegar por igual a todos los nortesantandereanos, es decir comunidad en general, campesinos y comunidades indígenas. “La paz es de todos y para todos”, recalcó el Secretario de Gobierno.

Como preámbulo a la firma del acuerdo y en preparación del departamento para el proceso de paz, el Secretario de Gobierno, presidió un consejo de seguridad en Tibú, donde participaron autoridades locales y la Fuerza Pública. Analizaron la situación de orden público y se tomaron medidas tendientes a proteger la comunidad y a prevenir el secuestro por parte de grupos insurgentes que no hacen parte del proceso de paz.

En representación del Gobierno departamental, Haddad Linero, también sostuvo un encuentro con la Comunidad Barí, para analizar la problemática de la población indígena, la que no puede quedar por fuera de los beneficios y acuerdos que trae el proceso de paz en la zona del Catatumbo.

Foto Suministrada.

 
 
 

Commenti


Lo más reciente
Archivo
Search By Tags

Revista Simetría no se responsabiliza por los comentarios realizados en este espacio. Las opiniones publicadas aquí son responsabilidad del usuario que las ha escrito. Revista Simetría se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje inapropiado, agredan a otras personas o sean publicidad diferente a la pautada con este medio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
WhatsApp Image 2020-04-06 at 3_53_46 PM.
a67257c9-dcc4-40f5-8a69-7081fe8150f7.jpg
NEOS CENTRO.jpg
Logro #135_ACTUALIZADO.jpg

Nuestros aliados

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal
bottom of page