GOBIERNO NACIONAL ENTREGARÁ OPERACIÓN DE PEAJES ZMB A SANTANDER
- revistasimetria
- 23 ago 2016
- 2 Min. de lectura

Foto Suministrada
Ya es un hecho, este jueves 25 de agosto el Gobernador de Santander, Didier Tavera Amado, firmará el convenio que le permitirá al Departamento administrar el recaudo de los peajes de Lebrija y Rionegro, para invertirlo en la construcción de las obras que no fueron ejecutadas por la Concesión Zona Metropolitana de Bucaramanga, ZMB.
BUCARAMANGA. Esta victoria es el resultado de la solicitud que los gobiernos departamental y municipal presentaron, el pasado 22 de julio, ante el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, y al presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade, para que les cediera la operación de estos peajes que recaudan cerca de $32.000 millones al año. El objetivo es culminar las obras faltantes de la ZMB, vitales para mejorar la movilidad en Bucaramanga y su Área Metropolitana.
"Lo que se busca es que la plata que pagan los santandereamos en los peajes del aeropuerto y Rionegro, realmente se invierta en esta zona, y no como nos ha sucedido en otras ocasiones, que esos recursos se van a la bolsa nacional, y finalmente no vemos las obras ni los mantenimientos de las vías", manifestó el secretario de Infraestructura de Santander, Mauricio Mejía Abello.
El secretario de Planeación, Sergio Isnardo Muñoz aseguró que "este convenio ratifica la confianza del Gobierno Nacional en el Gobierno Departamental, que le apuesta a que estas obras se terminen en tiempos mucho más expeditos que los que se tuvieron en su momento para ese contrato de concesión que se malogró".
Lo que viene
A partir de la firma, la ejecución de las siguientes obras quedará bajo responsabilidad del Departamento y el Municipio, con supervisión de la Nación, a través del Invías y la ANI, construcción de las dobles calzadas La Virgen-La Cemento y Rionegro, y desembotellar el nudo que se presenta en el Café Madrid, a la altura de Bavaria.
Con un manejo eficiente, eficaz y transparente de estos recursos, que entrarán a través de un encargo fiduciario, los mandatarios Didier Tavera y Rodolfo Hernández, garantizarían también la ejecución de otras obras tales como la vía al estadio Álvaro Gómez Hurtado; la ampliación de la calle 105 hasta el anillo vial; el intercambiador de Fátima, y la prolongación del Bulevar.
"Tenemos el compromiso, y el señor Gobernador ha dicho públicamente que el pliego de condiciones va a ser un pliego de condiciones de Invías, de manera que se ratificará la transparencia en el proceso", agregó el secretario de Planeación Departamental.
En lo que resta del año se revisarán los estudios y diseños, y se elaborará el cronograma de actividades para la ejecución de las obras.
"Hay que tener en cuenta que la parte del saneamiento en todo lo que tiene que ver con la parte predial, queda inicialmente en cabeza de la ANI, hasta agotar unos recursos cercanos a los $35.000 millones, que serán los que se apliquen en el saneamiento de los predios que ya se utilizaron, y quedará una gestión predial que comenzaremos una vez tengamos los estudios definitivos", agregó Mejía Abello.
Σχόλια