DOCENTES, A PREPARAR SUS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN SANTANDER
- revistasimetria
- 16 ago 2016
- 2 Min. de lectura

Foto Suministrada.
Por Diego José Suárez Plata
Director Revista Simetría
BUCARAMANGA. Hasta el 29 de agosto de 2016 los docentes en el departamento de Santander tendrán plazo para presentar las experiencias significativas, enfocadas a las necesidades educativas especiales y talentos excepcionales.
La iniciativa hace parte del convenio entre la Secretaría de Educación y la Fundación Progresa, que busca fortalecer los procesos de atención educativa a estudiantes que presenten barreras para el aprendizaje por su condición de discapacidad.
Alexandra Díaz Piñeres, coordinadora del programa de inclusión educativa en Santander, invitó a los educadores de los 82 municipios no certificados, ubicados en las provincias de García Rovira, Vélez, Comunera, Guanentina, Mares y Soto, para que presenten sus experiencias alrededor de estos niños y jóvenes con dificultades auditivas, visuales o cognitivas.
“Aquel docente que hace un trabajo de flexibilidad, de sensibilización, de adaptaciones y todo lo relacionado con necesidades educativas e inclusión, queremos que se contacte con nosotros para brindarle las orientaciones con el fin de crear el video con el cual van a poder participar en los encuentros provinciales que se llevarán a cabo en el mes de septiembre”, precisó Díaz Piñeres.
Sostuvo la especialista que la Secretaría de Educación de Santander ya emitió la circular para invitar a los docentes a que compartan sus experiencias a través de la estrategia “De la mano, construyendo un futuro incluyente” y agregó que se les enviaron correos electrónicos a todas las instituciones educativas para que los profesores conozcan los requisitos para hacer parte de estas iniciativas.
En el documento se reseñan las fechas de los Encuentros Provinciales de Experiencias Significativas: Málaga, 23 de septiembre; Barbosa, 26; Oiba, 27; San Gil, 28 y Bucaramanga, 29 de septiembre. Luego de recibir los trabajos de todo el departamento se seleccionarán cinco por cada provincia que se presentarán en los encuentros correspondientes y uno de ellos irá a la etapa final que será escogida en octubre
La coordinadora de este convenio de la Gobernación de Santander y la Fundación Progresa hizo un llamado a los docentes interesados para que ingresen a la página www.colombiaaprende.edu.co o que se comuniquen a través del correo electrónico progresa.inclusionsantander@gmail.com para conocer mucho más sobre las características de esta convocatoria.
Comments