top of page
Buscar

DOCENTE DE UNIPAMPLONA REALIZÓ GUÍA PARA 'ENFERMEDAD DEL VIRUS DEL ÉBOLA'

  • revistasimetria
  • 2 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

Foto Suministrada.

PAMPLONA. José Alexander Rubiano Pedroza, docente del programa de Medicina y director del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Simulación Avanzada, mediante convocatoria realizada por la Cruz Roja Colombiana (CRC), diseñó una guía de promoción y prevención en el manejo de “Enfermedad del Virus del Ébola”.

La publicación de esta, se realiza en el marco del proyecto de fortalecimiento de la capacidad de respuesta que se tiene a la emergencia, es una guía que con su contenido busca informar y empapar a las personas acerca de la descripción de la enfermedad, manejo de casos sospechosos, acciones de la Cruz Roja Colombiana en la gestión integral, protocolo del manejo del Ébola Cruz Roja Colombiana. Por su parte, el docente José Alexander Rubiano, afirmó que: “La Cruz Roja Colombiana se hace presente en todos los procesos de prevención y promoción, en compañía de la Cooperación Española diseñó una serie de guías de manejo para los voluntarios de dicha institución, así fue que desde la dirección de emergencias, solicitó el apoyo de la Universidad de Pamplona a través de este servidor, para la elaboración de la guía de control y manejo del Ébola para Colombia”.

Dicho proceso para el desarrollo de esta iniciativa duró aproximadamente un año, el cual inició desde un proceso de formación que el movimiento de la CRC reconoce como “formación de formadores para el control de epidemias y vectores”. Asimismo, se generó una mesa técnica donde se invitó a algunos integrantes de la CRC de todo Latinoamérica, los cuales cumplen y desarrollan funciones académicas en diferentes ámbitos. Así lo informó Rubiano Pedroza: “Tuvimos la fortuna que para la seccional de Norte de Santander, para la CRC y nuestra Universidad de Pamplona, fui seleccionado para publicar la guía del control del Ébola que desarrollé”. Al finalizar el docente enfatizó acerca de la importancia y la iniciativa que se ha tenido desde el programa de Medicina de la Universidad de Pamplona, la cual busca participar en todos los aspectos y ambientes de desarrollo académico. “Con esta guía podemos demostrar el desarrollo e impacto positivo de la prevención y promoción, como eje fundamental de esta enfermedad, la cual nos permite llegar a diferentes instancias académicas del país y de operación de la atención en salud, dando resultados sobresalientes como es esta guía que la CRC tiene para el servicio de todos sus voluntarios, los cuales suman más de veinte mil y por supuesto de la población en general”, finalizó Rubiano Pedroza.

 
 
 

コメント


Lo más reciente
Archivo
Search By Tags

Revista Simetría no se responsabiliza por los comentarios realizados en este espacio. Las opiniones publicadas aquí son responsabilidad del usuario que las ha escrito. Revista Simetría se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje inapropiado, agredan a otras personas o sean publicidad diferente a la pautada con este medio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
WhatsApp Image 2020-04-06 at 3_53_46 PM.
a67257c9-dcc4-40f5-8a69-7081fe8150f7.jpg
NEOS CENTRO.jpg
Logro #135_ACTUALIZADO.jpg

Nuestros aliados

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal
bottom of page