CONCEJO DE CÚCUTA EJERCIÓ CONTROL POLÍTICO A EMPRESAS DE ASEO.
- revistasimetria
- 10 jul 2014
- 2 Min. de lectura
Foto: Archivo particular
Puntuales llegaron los gerentes de las empresas, Proactiva y Aseo Urbano para cumplir la cita con el Concejo de Cúcuta.
Según lo precisado por Nelson Torres, gerente de Proactiva a la fecha cuentan con más de 99.070 usuarios en la ciudad, prestando un servicio residencial, de manera puntual y efectiva, entre tanto Ángel Uriel García Torres, gerente de Aseo Urbano manifestó que son unas de las empresas de Cúcuta que general mayor empleo formal, teniendo un total de 1.000 empleados directos.
“Aseo Urbano lleva 14 años sirviéndole a la ciudadanía, demostrando su compromiso, eficiencia y eficacia, que hoy por hoy nos ha permitido tener clientes satisfechos y dar cumplimiento a las metas propuestas, recolectando más de 11 mil toneladas de desechos, tanto en zonas residenciales como comerciales”, señaló García Torres.
Nos entendemos cómo pretende incursionar una nueva empresa a la ciudad, dijo Nelson Torres, que no cuenta con la experiencia, el parque automotor, la legalidad y tal vez no tiene el suficiente personal para la prestación del servicio, sin saber si la mano de obra será cucuteña.
Los concejales escucharon atentos las intervenciones de los gerentes de las empresas de aseo de Cúcuta y manifestaron estar de acuerdo con la libre competencia, siempre y cuando se preste un excelente servicio y los costos sean más favorables para la ciudadanía.
Asimismo, coincidieron los cabildantes en exaltar la labor que venido prestando Aseo Urbano y Proactiva y solicitaron estudiar el tema de la facturación que en ocasiones comete errores como cobrar un valor a inmuebles deshabitados a los que respondió Ángel Uriel García Torres, que “los cobros se hacen por el total de los desechos recolectados al mes en los sectores, así como se cobra el alumbrado público”.
Los representantes de las empresas de aseo recalcaron que son empresas cucuteñas, que generan empleos en la ciudad y que de manera anual pagan sus impuestos, los cuales van destinados al desarrollo de la ciudad, “el año pasada cancelamos por valor de impuesto un aproximado de 3.500 millones de pesos”, precisó Nelson Torres.
CONTROL POLÍTICO
El turno de mañana (viernes 11 de julio) es para las secretarías de Bienestar Social, Sisben y Equidad de Género.
Por razones de fuerza mayor, los representantes de las dependencias de Equidad de Género y Bienestar Social solicitaron al Concejo de Cúcuta el aplazamiento del control político, la primera aduciendo problemas de salud derivados de su embarazo y el segundo por presentar compromisos relacionados con sus funciones como secretario de Bienestar Social.
El presidente de la Corporación, Wilmar Manuel Cepeda Basto, precisó que el control político se efectuará al Sisben, “se programará una nueva fecha para las secretarías de Equidad de Género y Bienestar Social, quienes informaron sobre sus inconvenientes”.
Oficina de prensa concejo de cúcuta
Comentários